lunes, 25 de octubre de 2010

concepto de Aculturación


Aculturación se refiere al resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquiere una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria. Una de las causas externas tradicionales ha sido la colonización. En la aculturación intervienen diferentes niveles de destrucción, supervivencia, dominación, resistencia, modificación y adaptación de las culturas nativas tras el contacto intercultural. En tiempos más recientes, el término también se ha aplicado a la adquisición de la cultura nativa por parte de los niños desde la infancia en la propia casa.


Si no entendes o queres saber el concepto de alguna palabra de las que estan en rojo haz click sobre ella y encontraras su concepto.

concepto globalizacion

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.




Si no entendes o queres saber el concepto de alguna palabra de las que estan en rojo haz click sobre ella y encontraras su concepto.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Economia:Sudafrica

Sudáfrica tiene una economía de ingresos medios, una economía emergente con importantes fuentes de recursos naturales. Cuenta con sectores de transporte, energía, de telecomunicaciones, legales y financieros bien desarrollados. También cuenta con una bolsa de valores que se sitúa entre las primeras del mundo (la 1ª de África). Y unas modernas infraestructuras con las que se obtiene una eficiente distribución de productos hacia los principales centros urbanos a lo largo de toda la región. La economía sudafricana acapara el 25% del PBI africano. Sin embargo el crecimiento no ha sido suficiente para acabar con la alta tasa de desempleo. Todavía padece ciertos problemas heredados de la etapa de apartheid, sobre todo pobreza y falta de poder económico entre los grupos en desventaja. La política económica sudafricana es fiscalmente conservadora pero pragmática a la hora de hacer frente a la inflación y la liberalización del comercio como medio para aumentar el crecimiento del empleo y los ingresos de los hogares.

PBI: es la principal macromagnitud existente que mide el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un período de tiempo (normalmente un año).

martes, 14 de septiembre de 2010

paises desarrollados y no desarrolados

                                   
Los niveles de economia son bajos en los paises en vias de desarrollo.

Los paises desarrollados tienen un alto nivel economico(EE.UU)               
                                                                                                                                                                     
                                                    
Los paises desarrollados se abusan de los paises en vias de desarrollo por ej:comprandoles materia prima a precios muy bajos y gastandole sus recursos energeticos.

Diferencias entre el mundo desarrollado y el subdesarrollado



La diferencia de desarrollo entre países se deben a múltiples causas, no únicamente a las de tipo económico. Esas causas tienen a la vez un origen interno como externo.
No todos los Estados tienen el mismo grado de organización social, ni similares estructuras productivas, ni parecidos recursos financieros, ni modos de vida equiparables. En la actualidad, dos realidades contrastan bruscamente: la de los países desarrollados y la de los países subdesarrollados o en desarrollo. El 80% de la población mundial vive en este segundo grupo.

martes, 7 de septiembre de 2010

GreenPeace es una organización tanto ecologista como pacifista internacional, formada principalmente con el objetivo de proteger el medio ambiente, ayudar a promover la paz en el mundo, y denunciar de forma activa aquellas decisiones políticas que vayan en detrimento del propio medio ambiente y de la naturaleza en sí.
Monsanto tiene practicamente un monopolio de las semillas si alguien intenta hacerle una denuncia a Monsanto siempre gana Monsanto por que tiene gente en los estados donde esta.